Blog de Genotipia

¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?

Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]

Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable

10 curiosidades sobre el Cromosoma X

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

El Risdiplam mejora la función motora en pacientes con atrofia muscular espinal

Un potencial tratamiento elimina el cáncer de mama y sus metástasis en modelos animales

Analizan las mutaciones que aparecen en las células humanas a lo largo de la vida

Fisabio colabora en la creación de una herramienta bioinformática que mejora la precisión de la nutrición personalizada

Un compuesto natural, designado medicamento huérfano para la cistinuria

Biomarcadores genéticos para estimar qué mujeres embarazadas están en riesgo a tener un parto prematuro

Hacia una terapia génica para el glaucoma y otras enfermedades que causan ceguera

Proyecto Precipita: “Ingeniería genética para pacientes con leucemias y linfomas (FAMA)”

Analizan en un solo ensayo el efecto de cientos de mutaciones sobre la función de una enzima

Identifican una nueva diana farmacológica para el aneurisma de aorta abdominal

Redes neurales para estimar, a partir de la información genética, la concentración más adecuada de un fármaco

Scroll al inicio