Blog de Genotipia
Genética y Celiaquía: causas, diagnóstico y manejo de la enfermedad
Hoy por fin lo has logrado. Has conseguido reunir a todo el grupo para una cena informal en una terraza, algo que, desde hace meses, parecía misión imposible. Entre risas, anécdotas tontas y los clásicos chistes malos de siempre, la noche avanza con ese aire familiar que tanto reconforta. Todo marcha bien, hasta que Ana, […]
- mayo 7, 2025
Hemofilia: Causa Genética y Herencia
- abril 17, 2025
Fármacos: ¿Cómo influyen nuestros genes?
- abril 16, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Una terapia CAR-T para tratar la miastenia gravis
- 30/06/2023
- 29/06/2023
Variantes de una misma proteína interaccionan para garantizar funciones celulares vitales: la Mitofusina 2 es la clave
- 28/06/2023
El fármaco experimental vorasidenib mejora la supervivencia de pacientes con glioma y determinado perfil genético
- 27/06/2023
Genotipia y la Universidad Politécnica de Valencia crean el primer Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica
- 26/06/2023
El cromosoma Y influye en la mayor vulnerabilidad de los hombres al cáncer
- 26/06/2023
Inteligencia artificial para identificar nuevas dianas terapéuticas en enfermedades cardíacas
- 23/06/2023
Identifican nueva diana terapéutica para la esclerosis lateral amiotrófica
- 22/06/2023
Actualización de las recomendaciones para el cribado de portadores de mutaciones en el gen CFTR
- 21/06/2023
Melissa Belló: “Tenemos mucho talento en España desaprovechado y muchas cosas todavía por saber de muchos virus”
- 20/06/2023
Linfocitos modificados mediante editores de bases para tratar la leucemia de células T: nuevos detalles publicados
- 19/06/2023