Blog de Genotipia
5 ejemplos de cómo se puede implementar la genética en la consulta de nutrición
La nutrición personalizada está dejando de ser una promesa utópica para convertirse en una herramienta cada vez más accesible dentro de la práctica clínica, gracias, en parte, al impulso de la genética y la genómica. Estas disciplinas han permitido identificar variantes genéticas clave relacionadas con la forma en que procesamos y respondemos a los alimentos […]
- julio 9, 2025
Genética en Miocardiopatía Hipertrófica
- julio 2, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
- 27/06/2016
Carolina Monzó: «“El mundo de la investigación no es fácil, pero si le pones ganas puedes encontrar un hueco en el que encajar”
- 26/06/2016
- 25/06/2016
Nanomedicina basada en ARN para reducir la inflamación tras un ataque al corazón
- 24/06/2016
Causas y consecuencias de los defectos de metilación en múltiples loci asociados a la impronta genética
- 23/06/2016
La ingesta materna de fructosa líquida acentúa la dislipemia que origina el consumo de fructosa en la descendencia hembra adulta
- 22/06/2016
La función de las células madre y la respuesta al estrés, controladas por la síntesis de proteínas
- 21/06/2016
La información genética como guía para el desarrollo de fármacos
- 20/06/2016
El receptor de vitamina D promueve la esteatosis en la enfermedad del hígado graso no alcohólico
- 18/06/2016
- 17/06/2016
- 16/06/2016
Temsirolimus, designado medicamento huérfano para el tratamiento de la adrenoleucodistrofia
- 15/06/2016
Variaciones genéticas y de estructura cerebral influyen en la capacidad de aprender un segundo idioma
- 15/06/2016