El máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica de Genotipia organiza un webinar gratuito para profesionales sanitarios, investigadores y estudiantes, centrado en las aplicaciones reales de la genética en la práctica médica.
El encuentro contará con expertas de referencia, casos clínicos reales y el testimonio de una alumna que ya aplica estos conocimientos en su carrera profesional.
Impulsada por los avances en genética y genómica, la medicina de precisión está transformando la forma de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades. En especialidades como la oncología o la cardiología ya se aplican de forma rutinaria herramientas genéticas y genómicas para identificar variantes implicadas en la predisposición a enfermedades, seleccionar tratamientos más eficaces según el perfil molecular del paciente y detectar alteraciones genéticas que informan sobre el pronóstico de la enfermedad.
Sin embargo, para que esta transformación llegue a todos los pacientes es imprescindible que los profesionales de la salud comprendan el potencial de las tecnologías genómicas, conozcan sus aplicaciones clínicas y sepan cómo integrar los resultados genéticos en la toma de decisiones asistenciales.
Con el objetivo de acercar estos conocimientos a médicos, farmacéuticos, biólogos, bioquímicos y otros profesionales e investigadores del ámbito de la salud, Genotipia celebrará el próximo lunes 29 de septiembre un Open Day online y gratuito, centrado en las aplicaciones clínicas de la genética de precisión. Este evento se enmarca dentro de la propuesta formativa del Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica que organiza junto a la Universidad Politécnica de Valencia y está diseñado para que los asistentes conozcan de primera mano el valor real de la genética y la medicina personalizada y sus oportunidades profesionales.

Un webinar con visión clínica de la medicina de precisión y casos reales para los protagonistas del cambio
El Open Day, que se celebrará en formato webinar, contará con la participación de la Dra. María Isidoro, Jefa del Servicio de Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y docente destacada del Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica. La Dra. Isidoro ofrecerá una ponencia principal centrada en el papel de la genética en el diagnóstico y la toma de decisiones clínicas. En ella se incluirán casos clínicos reales donde se mostrará cómo la información genética ha influido en el diagnóstico o tratamiento de pacientes.
Laura Puig, graduada en Genética y alumna de la primera promoción del máster, que actualmente coordina ensayos clínicos en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Barcelona, también participará en la sesión. Puig contará su experiencia y mostrará cómo la formación especializada le permitió dar un giro a su carrera profesional y aplicar la medicina de precisión en un entorno real.
El conocimiento en genética y genómica no solo permite mejorar el abordaje diagnóstico y terapéutico, sino que también abre nuevas oportunidades profesionales en un campo en constante evolución. En el evento también se abordarán las salidas profesionales y la creciente demanda de expertos en hospitales, laboratorios e industria farmacéutica.
Finalmente, también está prevista la participación de Reference Laboratory Genetics, que aportará una visión desde el ámbito del diagnóstico genético en laboratorio clínico. La sesión finalizará con un espacio de preguntas en directo, durante el que los asistentes podrán resolver sus dudas y conocer en profundidad la propuesta formativa de Genotipia.
El máster que prepara a los profesionales de la medicina del futuro
Desde su primera edición en octubre de 2023 el Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica de Genotipia se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales que desean aplicar los avances genéticos en su práctica diaria. Con un enfoque riguroso, clínico y orientado a la empleabilidad, el programa aborda las principales técnicas de análisis genómico y enseña a interpretar resultados, tomar decisiones clínicas basadas en datos moleculares y entender el impacto de estas tecnologías en la salud del paciente.
Dirigido a profesionales sanitarios, investigadores y estudiantes del ámbito biomédico, el máster combina teoría actualizada con casos clínicos reales y sesiones prácticas, con un equipo docente compuesto por expertos del ámbito clínico, académico e industrial.
La participación en el Open Day es gratuita y requiere inscripción previa. El evento se celebrará el lunes 29 de septiembre a las 17:00 h (hora peninsular española) y podrá seguirse desde cualquier país de habla hispana. Se trata de una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la genética está transformando la medicina y cómo este máster puede marcar un antes y un después en la carrera de los asistentes.
