Blog de Genotipia

La Relación entre Genética y Reproducción Humana

La genética es una de las áreas más fascinantes y en crecimiento dentro del ámbito de la reproducción humana y la medicina reproductiva. Gracias a sus avances, hoy es posible identificar causas genéticas de infertilidad, conocer el riesgo de transmitir enfermedades hereditarias o prevenir patologías genéticas antes incluso de la concepción. En este artículo te […]

Genética en psiquiatría

Los Premios Nobel de la Genética: Un Recorrido por la Historia

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Gemma Marfany: “Investigar es un reto intelectual continuo”

El sistema de señalización que permite la formación de tejidos en humanos existía ya en organismos unicelulares

Identificado un gen humano clave para la síntesis de los plasmalógenos, un tipo de fosfolípidos relacionados con la enfermedad de Alzheimer y el cáncer

Crean una nueva estrategia de liberación de fármacos antitumorales contra el cáncer de mama

Lecturas recomendadas de técnicas de reproducción asistida y genética reproductiva

Genotipia se expande al campo de la Medicina Reproductiva con el lanzamiento de dos nuevos cursos

El Instituto de Investigación Sant Pau y la UAB crean la Unidad Mixta de Investigación en Medicina Genómica

¿Un circuito genético activado por té verde como terapia para la diabetes?

La comunidad científica internacional concluye en Valencia que el envejecimiento es modificable con una actuación temprana

El análisis genético del hígado cirrótico revela firmas moleculares asociadas a la cirrosis y el cáncer

Ángel Barco: “Si queremos resolver un problema, primero necesitamos entenderlo”

Valencia se consolida como capital científica mundial del envejecimiento saludable

El inhibidor AMG150 demuestra una eficaz actividad antitumoral frente a los tumores con mutación KRAS(G12C)

El doctor Salvador Aznar Benitah, Premio Fundación Carmen y Severo Ochoa 2019

Gusanos humanizados mediante la tecnología CRISPR permiten buscar nuevas estrategias para tratar el cáncer

Scroll al inicio