Blog de Genotipia
La Genética detrás del Síndrome de DiGeorge
El diagnóstico genético es determinante para el manejo del Síndrome de DiGeorge, una enfermedad rara causada por una deleción cromosómica y con un cuadro clínico muy variado. Cada 22 de noviembre, las fachadas de algunos edificios y monumentos se iluminan de color rojo. ¿Sabes a qué es debido? Es un gesto solidario para visibilizar y […]
- octubre 28, 2025
Cáncer de Mama: características, tipos y herencia
- octubre 17, 2025
Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada
Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada
Linfocitos modificados que actúan como microfarmacias para hacer frente al cáncer
- 28/01/2022
La diabetes gestacional altera las células madre de la membrana amniótica que predisponen al feto a enfermedades metabólicas en la edad adulta
- 28/01/2022
Reconocimiento de la Asociación Española de Genética Humana a la formación en Genética de Genotipia
- 27/01/2022
Analizar el ARN en sangre materna para detectar el riesgo de preeclampsia durante el embarazo
- 27/01/2022
Identificado un nuevo gen necesario para establecer la asimetría corporal que caracteriza a los vertebrados
- 26/01/2022
- 25/01/2022
- 24/01/2022
Partículas de proteínas víricas para transportar las herramientas de edición genética
- 21/01/2022
La genética de la dopamina y la serotonina en los trastornos psiquiátricos
- 20/01/2022
- 18/01/2022
Cómo el feto obtiene nutrientes de la madre: una historia de conflictos parentales
- 17/01/2022
Posicionamento de SEAGen acerca de la necesidad de supervisión psicológica para los asesores genéticos
- 17/01/2022