Blog de Genotipia

10 curiosidades sobre el Cromosoma X

En este post describiremos 10 características únicas sobre el  cromosoma X. Hablaremos de determinación del sexo, herencia, tamaño, genes, patologías y mucho más. En cada célula de nuestro organismo hay 23 pares de cromosomas: 22 pares autosómicos, presentes por igual en hombres y mujeres, y un par de cromosomas sexuales (X e Y), que determinan […]

La Genética detrás del Síndrome de DiGeorge

La Relación entre Genética y Reproducción Humana

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

La Jornada de la SEFF vuelve a la presencialidad con ‘Farmacogenética como soporte a la decisión clínica’ el próximo 6 de mayo en Valencia

Mejora el mapa genómico de la enfermedad de Alzheimer

Conocer el riesgo genético personal incentiva la adopción de hábitos más saludables en personas con alto riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares

El personal de primeros auxilios del 9/11 tiene mayor riesgo de desarrollar mutaciones relacionadas con enfermedades hematológicas

Los péptidos que inhiben la agregación de las LDL podrían ofrecer una alternativa terapéutica para frenar el avance del cáncer de páncreas

Nuevos avances para predecir la supervivencia en pacientes con mieloma múltiple

“Genómica en Cáncer”, la nueva apuesta formativa de Genotipia e Illumina

Identifican un mecanismo de compensación genética que garantiza la formación de la mielina en los nervios periféricos y su regeneración tras las lesiones

Cómo protege de la enfermedad de Alzheimer una variante en el gen PLCG2

Primera secuencia completa de un genoma humano

MICA, un gen que podría ayudar a predecir la probabilidad de rechazo en trasplantes renales

Juana Navarrete Martínez, “Si existe tratamiento, ¿por qué no detectar estas enfermedades?”

Predicción de enfermedades futuras en embriones generados in vitro

Primeros pasos para una terapia génica para la enfermedad de Tay-Sachs

Scroll al inicio