Genética Médica News

Un anticonceptivo masculino reversible consigue resultados prometedores en modelos animales

Investigadores de la Facultad de Medicina Baylor han identificado un nuevo compuesto que podría ser la base de una futura píldora anticonceptiva masculina. Esta sustancia ha mostrado eficacia en modelos animales y tiene potencial para futuras pruebas clínicas en humanos.

Una reciente investigación ofrece una nueva aproximación para el desarrollo de un anticonceptivo masculino que actúa sobre la motilidad de los espermatozoides. Imagen: Science Photo Library vía Canva.

El control de la natalidad es esencial en las sociedades modernas, ya que mejora la salud pública y el bienestar social. Tradicionalmente, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído en las mujeres, con opciones limitadas para los hombres, generalmente restringidas a métodos de barrera o procedimientos quirúrgicos irreversibles. Sin embargo, el nuevo estudio realizado por investigadores del Colegio de Medicina Baylor ofrece una nueva aproximación para el desarrollo de una píldora anticonceptiva masculina. Sus resultados, publicados el pasado 23 de mayo en la revista Science, podrían representar un cambio significativo en el campo del control de la natalidad.

“Aunque los investigadores han estado buscando diferentes estrategias para desarrollar anticonceptivos masculinos, todavía no existen píldoras anticonceptivas para hombres”, explica el Dr. Martin Matzuk, autor del estudio y director del Centro para el Descubrimiento de Fármacos y presidente del Departamento de Patología e Inmunología del Colegio de Medicina Baylor. 

Mutaciones en el gen STK33 provocan infertilidad en hombres y modelos animales

Para su trabajo, el equipo se basó en investigaciones previas que relacionaban  las mutaciones en el gen Stk33 (en ratones) y STK33 (su homólogo en humanos) con la infertilidad. Estos estudios habían demostrado que las mutaciones en estos genes provocan alteraciones en la espermatogénesis, volviendo a los espermatozoides inmóviles. Además, los ratones y hombres involucrados en estos trabajos no habían presentado alteraciones en su salud, a excepción de infertilidad.

“Por lo tanto, STK33 se considera un objetivo viable con implicaciones mínimas en cuanto a seguridad para la anticoncepción en hombres”, explica el Dr. Matzuk. “Se han descrito inhibidores de STK33, pero ninguno es específico de STK33 ni suficientemente potente para interrumpir químicamente la función de STK33 en organismos vivos”, añade.

En busca de un inhibidor de STK33

Con el objetivo de encontrar un compuesto capaz de inhibir STK33, con potencial efecto anticonceptivo masculino, el equipo analizó miles de millones de fármacos utilizando tecnología química codificada por ADN (DEC-Tec). “Tanto nuestro grupo como otros han utilizado este enfoque antes para descubrir inhibidores de quinasa potentes y selectivos”, explica la Dra. Ángela Ku, autora del estudio e investigadora en el Colegio de Medicina Baylor.

Tras el análisis, los autores identificaron varios compuestos con potencial para inhibir STK33 eficazmente y los modificaron molecularmente para mejorar su estabilidad. “De estos compuestos modificados, CDD-2807 resultó ser el más efectivo”, indica la Dra. Ku.

CDD-2807 inhibe, de forma reversible, la función de STK33

En un siguiente paso de su investigación, el equipo del Dr. Matzuk evaluó la seguridad y eficacia de CDD-2807 en modelos animales murinos. “Evaluamos varias dosis y programas de tratamiento y luego analizamos la motilidad y el número de espermatozoides en los ratones, así como su capacidad para fecundar a las hembras”, explica la Dra. Courtney M. Sutton, investigadora posdoctoral en Baylor.

Durante el estudio, los autores analizaron los posibles efectos secundarios adversos de la administración del compuesto CDD-2807. “Los ratones no mostraron signos de toxicidad por el tratamiento con CDD-2807”, explica la Dra. Sutton. “El compuesto no se acumuló en el cerebro y el tratamiento no alteró el tamaño de los testículos”, añade.

Además, el efecto anticonceptivo de CDD-2807 fue reversible. “Después de un período sin el compuesto, los ratones recuperaron la motilidad y el número de espermatozoides y volvieron a ser fértiles”, indica la Dra. Sutton.

Una mejora en el desarrollo de un anticonceptivo masculino reversible

Los resultados de este nuevo estudio sientan las bases para el desarrollo de nuevos anticonceptivos reversibles para hombres, a la vez que mejoran la comprensión de los mecanismos moleculares detrás de la espermatogénesis. Futuros ensayos en modelos animales y celulares servirán para evaluar mejor la seguridad y eficacia del compuesto.

“En los próximos años, nuestra meta es evaluar mejor este inhibidor de STK33 y compuestos similares a CDD-2807 en primates, para eliminar su efectividad como anticonceptivos masculinos reversibles”, explica el Dr. Matzuk

Artículo científico: Ku AF, et al. Reversible male contraception by targeted inhibition of serine/threonine kinase 33. Science. 2024 May 24;384(6698):885-890. doi: http://dx.doi.org/10.1126/science.adl2688

Otras fuentes:

A promising approach to develop a birth control pill for men. Baylor College of Medicine. https://www.bcm.edu/news/a-promising-approach-to-develop-a-birth-control-pill-for-men

Si te ha gustado esta noticia y quieres aprender más sobre Genética en Medicina, te interesan nuestros cursos y formación universitaria, como el “Máster de Medicina de Precisión y Genética Clínica” o el “Experto en Genética Médica y Genómica” así como nuestro canal audiovisual, Genotipia TV.

Categorías
Cursos relacionados

Contacto

¿Quieres publicar con nosotros? ¿Tienes dudas?
Contacta con nosotros de la manera que prefieras y te responderemos a la mayor brevedad.

Scroll al inicio
Abrir chat