El premio reconoce la trayectoria profesional de la Dra. Silvia G. Priori en la investigación y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares hereditarias
La Dra. Silvia G Priori, profesora en el Máster en Medicina de Precisión y Genética Clínica de Genotipia, ha sido reconocida con el prestigioso Premio Valentín Fuster a la Innovación en Ciencia 2025, otorgado por el Colegio Americano de Cardiología (American College of Cardiology, ACC). El galardón le ha sido entregado en el marco de la Sesión Científica Anual ACC.25, celebrada en Chicago, en reconocimiento a su destacada trayectoria en la investigación y tratamiento de enfermedades cardiovasculares hereditarias.
Este premio distingue a profesionales con contribuciones científicas excepcionales en medicina cardiovascular e impulsores de la innovación en el ámbito clínico y académico. En palabras de Cathleen Biga, presidenta del ACC: “Es un honor reconocer a la Dra. Silvia G. Priori. Su trabajo excepcional impulsa la misión del ACC de transformar la atención cardiovascular y mejorar la salud del corazón a nivel global”.
Silvia Priori ha compaginado durante décadas la investigación básica y traslacional con la práctica clínica, centrando su carrera en los mecanismos genéticos de las arritmias cardíacas hereditarias. Fundadora en 1997 de una de las primeras clínicas especializadas en trastornos arrítmicos hereditarios, Priori es pionera en la genética de la muerte súbita cardíaca. Su centro es un referente internacional en patologías como el Síndrome de QT Largo, el Síndrome de Brugada, la taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica (CPVT) y otras miocardiopatías.

Actualmente, la profesora Priori dirige laboratorios en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid y en el IRCCS Maugeri (Italia). En ellos, su equipo ha descubierto múltiples causas genéticas de arritmias y desarrollado innovadores modelos animales y terapias génicas. Su unidad fue la primera en patentar un enfoque de terapia génica para CPVT, aprobado para ensayos clínicos en humanos y reconocido como Medicamento Huérfano por la EMA y la FDA.
En los últimos años, su excelencia ha sido ampliamente reconocida. En 2023 recibió la Medalla de Oro de la Sociedad Europea de Cardiología y en 2024 fue nombrada miembro de la histórica Accademia Nazionale dei Lincei. Además, Priori figura entre las 100 mejores científicas del mundo según el ranking internacional de Research.com.
En Genotipia, la Dra. Silvia Priori forma parte de nuestro equipo docente, tanto en el Máster de Medicina de Precisión, como en el Experto Universitario en Cardiogenética. Su trabajo representa un avance para la medicina de precisión. Y también es una fuente de inspiración para los futuros profesionales de la genética clínica.
