Blog de Genotipia

¿Qué es la Neurogenética y cuál es su impacto en la medicina?

Igual que el agua se filtra en la tierra de una sedienta maceta al regar, la genética está cada vez más presente en la práctica de muchísimas especialidades médicas. Ya hablábamos anteriormente de cómo esta disciplina es una herramienta muy útil en Oncología, para el diagnóstico, la monitorización y el tratamiento del cáncer. Hoy, nos […]

Síndrome de Williams: cuando la genética moldea una personalidad hipersociable

10 curiosidades sobre el Cromosoma X

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

YWHAZ, un gen relacionado con trastornos psiquiátricos, influye en la actividad neuronal durante el neurodesarrollo

La obesidad podría alterar la actividad linfocitaria en pacientes con enfermedades alérgicas

Un atlas de células humanas cataloga la diversidad celular del cuerpo humano y su relación con la enfermedad

El III Encuentro Virtual NGS ofrece actualizaciones sobre las aplicaciones genómicas en la práctica clínica

María José Serrano, vicepresidenta de la Sociedad Internacional de Biopsia Líquida “En cinco años veo el análisis de ADN circulante en biopsias líquidas como algo rutinario”

El líquido cefalorraquídeo de ratones jóvenes mejora la memoria de ratones viejos

Vyjuvek, una terapia génica en forma de gel con potencial para el tratamiento de la epidermólisis bullosa distrófica recesiva

Nuevos datos en genética de la muerte súbita pediátrica: 1 de cada 10 casos presentan variantes de riesgo

Oligonucleótidos antisentido para el angioedema hereditario

La enfermedad cardiovascular y la de Alzheimer cuentan con, al menos, cuatro biomarcadores comunes

Bacterias programadas para actuar frente al cáncer tras ser activadas por ultrasonidos

Scroll al inicio