Envejecimiento y longevidad

Cuatro cambios de aminoácidos en una proteína promueven la longevidad en la rata topo desnuda

La microbiota intestinal podría influir en la salud cognitiva en el envejecimiento

N-GENE como herramienta para potenciar la longevidad

Un estudio internacional confirma el uso del biomarcador p-tau217 en sangre para detectar el Alzheimer en fases iniciales

La dieta mediterránea podría contrarrestar el riesgo genético de desarrollar Alzheimer

El análisis de la persona más longeva revela el delicado equilibrio de la longevidad

Un gen clave para preservar la capacidad regenerativa del cerebro a lo largo de la vida

El proteoma humano frente al paso del tiempo

Un mecanismo celular altera la microbiota intestinal y aumenta la aparición de enfermedades múltiples con la edad

El ARN desordenado empuja a millones de personas hacia la diabetes tipo 2

La proteómica se abre camino en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas

Cáncer y envejecimiento, dos caras de una misma moneda controlados por moléculas maestras

“Códigos de barras” en el ADN revelan cómo cambia la sangre con la edad, abriendo la puerta a terapias de rejuvenecimiento

Rumbo a una geromedicina de precisión basada en gerogenes y genes gerosupresores

El envejecimiento podría alterar unas células cerebrales más que otras

Scroll al inicio