Blog de Genotipia

Sexo y Cromosomas: Determinación del Sexo Biológico en Humanos

Imagina que eres un embrión humano. Se ha producido la fecundación y has pasado por las distintas fases del desarrollo. De repente llega a un punto en el que te encuentras con que tienes unas cuantas estructuras con potencial para convertirse en órganos masculinos o femeninos (conductos de Wolff, de Müller y un primordio gonadal). […]

Síndrome de Turner: ¿Qué es y cómo se diagnostica?

Genética y Trastorno del Espectro Autista

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Recomendaciones para el diseño y análisis de paneles de diagnóstico genético

Identifican una proteína clave en la cicatrización y el remodelado cardíaco tras sobrecarga de presión

Genotipia lanza un curso universitario de emprendimiento

Investigadores del INCLIVA presentan en SMOT 2 sus trabajos para tratar la Distrofia Miotónica tipo 1

Vicente Andrés García: “Si somos capaces de frenar el envejecimiento prematuro es muy posible que encontremos pistas para mejorar el envejecimiento fisiológico”

Descubren el papel trascendental de la microbiota intestinal en el desarrollo de hepatitis alcohólica

La fecundación in vitro no aumenta la frecuencia de alteraciones genómicas

La huella de la quimioterapia sobre el ADN

Resultados preliminares positivos para los primeros pacientes con hemoglobinopatías graves tratados con CRISPR

Alteraciones moleculares de los astrocitos como dianas potenciales para el tratamiento de la enfermedad neurodegenerativa en Huntington

Un fármaco que compromete la replicación del virus de la gripe muestra resultados positivos en modelos animales

Scroll al inicio