Blog de Genotipia

Genética y Celiaquía: causas, diagnóstico y manejo de la enfermedad

Hoy por fin lo has logrado. Has conseguido reunir a todo el grupo para una cena informal en una terraza, algo que, desde hace meses, parecía misión imposible. Entre risas, anécdotas tontas y los clásicos chistes malos de siempre, la noche avanza con ese aire familiar que tanto reconforta. Todo marcha bien, hasta que Ana, […]

Hemofilia: Causa Genética y Herencia

Fármacos: ¿Cómo influyen nuestros genes?

Recibe todas nuestras novedades en tu bandeja de entrada

Suscríbete para recibir las últimas novedades en genética médica y alertas de nuevos programas formativos directamente en tu bandeja de entrada

Síntomas de espERanza: la campaña de FEDER que busca la unión, el compromiso y la lucha frente a la vulnerabilidad de las Enfermedades Raras en plena pandemia

Encarna Guillén: “Para saber si mejoramos la situación del paciente debemos saber qué le importa”

Desarrollado un nanomedicamento más eficaz para el tratamiento de la enfermedad rara de Fabry

Proyecto Precipita: “Ensayo preclínico de terapia celular para la degeneración macular”

Begonya Nafría, coordinadora de Share4Rare: “Nuestra filosofía es involucrar al paciente, pedirle ayuda, opinión”

Raquel del Toro: “El diagnóstico supuso para nosotros un cambio en la manera de afrontar nuestras vidas”

España participa a través del ISCIII en un proyecto europeo para la investigación en variantes del SARS-CoV-2 y el desarrollo de vacunas

Imegen y Genotipia firman un convenio para facilitar la realización de pruebas de PCR de detección del coronavirus en Valencia y Málaga

Identificada una posible explicación a las diferencias en el riesgo genético al Alzhéimer entre personas de ascendencia europea y africana

EpiMap: un circuito que conecta información funcional del genoma humano con variantes genéticas relacionadas con enfermedades

Investigan los factores genéticos en las células tumorales que predicen la respuesta a inmunoterapias

ASEICA celebra la puesta en marcha de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud, para la que pide una financiación pública que lo fortalezca

Un estudio analiza los factores genéticos de riesgo compartidos entre el TDAH y los trastornos del comportamiento y la agresividad

La dieta cetogénica o “keto” inhibe la biogénesis mitocondrial e induce fibrosis cardiaca

Ester Lázaro: “Hay que estar muy atentos a la evolución del virus, pero sin que eso genere una gran alarma”

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?