IA y Genómica

Un ADN diseñado por IA logra controlar genes en células de mamífero

CANYA, la IA española que descifra el lenguaje secreto de las proteínas “pegajosas”

Clasificación rápida de tumores del sistema nervioso con secuenciación de lecturas largas

Una combinación de IA y genética para mejorar el diagnóstico de enfermedades inmunitarias

Inteligencia artificial para identificar genes de riesgo para la enfermedad de Parkinson

Crean una herramienta IA que permite anticipar riesgos metabólicos en niños y niñas con obesidad

Inteligencia artificial para generar proteínas Cas9 y genomas sintéticos

Cáncer de ovario: la biopsia líquida combinada con inteligencia artificial mejora la detección temprana

Bioinformática Aplicada al Diagnóstico Genético en la Era de la Medicina Personalizada

SpadaHC, una nueva base de datos para mejorar la clasificación de variantes en genes de cáncer hereditario en la población española

Los principales modelos de IA tienen dificultades para identificar enfermedades genéticas a partir de descripciones escritas por pacientes

Inteligencia Artificial para predecir la respuesta al tratamiento en pacientes oncológicos

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?