
CRISPR
Adaptación de CRISPR para modificar la actividad de los genes en neuronas generadas a partir de células madre
La Organización Mundial de la Salud crea un registro para investigaciones con edición del genoma en humanos
Consiguen revertir una distrofia muscular activando un gen mediante CRISPR para compensar la ausencia de otro
Comienza el primer ensayo clínico que utilizará directamente en pacientes la tecnología CRISPR de edición del genoma
El investigador Denis Rebrikov planea nuevos bebés con ADN modificado mediante CRISPR, comunica Nature
Un estudio en ratón demuestra la posibilidad de tratar enfermedades pulmonares monogénicas mediante edición genómica in utero
Alicia González Martín: “El conocimiento básico generado a partir de estas investigaciones podría permitir el desarrollo de nuevas terapias para el cáncer y las enfermedades autoinmunes”
Tratamiento efectivo del lupus en un modelo en ratón mediante linfocitos modificados genéticamente
Expertos en edición del genoma reclaman una moratoria global para la edición del genoma humano en la línea germinal en el ámbito clínico
Desarrolladas las primeras células madre pluripotentes no detectables por el sistema inmunitario
Categorías
- Actualidad
- Congresos
- Coronavirus
- CRISPR
- Debates
- Diagnóstico Genético
- Enfermedades Raras
- Entrevistas
- Envejecimiento y longevidad
- Epigenética
- Evolución humana
- Farmacogenética
- Formación
- Genética del cáncer
- Genética en Cardiología
- Medicina Reproductiva
- Microbiología molecular
- Neurociencia
- Noticias de Genotipia
- Noticias de investigación
- Noticias patrocinadas
- Proyectos
- Reseñas de libros
- Terapia Génica
- Tratamientos