Actualidad

Cribado neonatal genómico. Aspectos éticos, legales y sociales de la introducción de las tecnologías de secuenciación masiva en un programa de cribado neonatal de salud pública.

Lecturas recomendadas sobre Genómica en Cáncer

La Jornada de la SEFF vuelve a la presencialidad con ‘Farmacogenética como soporte a la decisión clínica’ el próximo 6 de mayo en Valencia

Genotipia con la comunidad científica de Ucrania

Reconocimiento de la Asociación Española de Genética Humana a la formación en Genética de Genotipia

Primer trasplante a un humano de un corazón de cerdo modificado genéticamente

Una propuesta de terapia génica para la anemia de Blackfan Diamond, designada medicamento huérfano

Avances de la Genómica en Enfermedades Raras de la mano de Genotipia e Illumina

Premio Nobel de Fisiología o Medicina para los descubridores de los receptores de la temperatura y el tacto

Recomendaciones para el cribado de portadores de variantes genéticas recesivas

Expertos e instituciones rechazan la utilización de valores de riesgo poligénico en pruebas prenatales

El ISCIII lanza la convocatoria de proyectos de investigación de Medicina Personalizada de Precisión, con 29,5 millones de euros

Recomendaciones de la OMS para establecer la edición genómica como herramienta para salud

Universitat Pompeu Fabra, Clínica Universidad de Navarra y Aefat unen fuerzas para investigar la ataxia telangiectasia

Lo que nos enseña la epidemiología genómica sobre las olas de COVID-19 en España (y cómo evitar una nueva ola)

Scroll al inicio