Diagnóstico Genético

Recomendaciones para la secuenciación de genomas completos en el diagnóstico de enfermedades raras

Análisis clínico y genético combinados mejoran la identificación de personas con hipercolesterolemia familiar

Nuevo recurso clínico para la evaluación y diagnóstico de la pérdida auditiva

Defectos en la reparación del ADN y quimioterapia influyen en el exceso de mutaciones en la línea germinal

El III Encuentro Virtual NGS ofrece actualizaciones sobre las aplicaciones genómicas en la práctica clínica

Nuevos datos en genética de la muerte súbita pediátrica: 1 de cada 10 casos presentan variantes de riesgo

Secuenciación mediante nanoporos para diagnosticar más de 50 enfermedades genéticas en una sola prueba

Identificada una causa genética del lupus

Cribado neonatal genómico. Aspectos éticos, legales y sociales de la introducción de las tecnologías de secuenciación masiva en un programa de cribado neonatal de salud pública.

Una variante protectora evita el paro cardíaco en pacientes con mutaciones letales en TPM1

Conocer el riesgo genético personal incentiva la adopción de hábitos más saludables en personas con alto riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares

Juana Navarrete Martínez, “Si existe tratamiento, ¿por qué no detectar estas enfermedades?”

Predicción de enfermedades futuras en embriones generados in vitro

Cribado neonatal genómico. Desafíos y oportunidades de la aplicación de las técnicas de secuenciación masiva al cribado neonatal

Genotipia lanza un curso sobre Asesoramiento Genético

Scroll al inicio