Entrevistas

Vicente Andrés García: “Si somos capaces de frenar el envejecimiento prematuro es muy posible que encontremos pistas para mejorar el envejecimiento fisiológico”

Gemma Marfany: “Investigar es un reto intelectual continuo”

Ángel Barco: “Si queremos resolver un problema, primero necesitamos entenderlo”

Eduardo López Collazo: “Desarrollarse como científico nunca ha sido fácil”

Alicia González Martín: “El conocimiento básico generado a partir de estas investigaciones podría permitir el desarrollo de nuevas terapias para el cáncer y las enfermedades autoinmunes”

Manuel Pérez Alonso: “Los científicos podemos explicar las nuevas técnicas genéticas, pero es tarea de la sociedad regularlas”.

Clara Serra: «Aunque no se pueda ofrecer un diagnóstico, el asesoramiento genético aporta tranquilidad e información a los pacientes»

Teresa Valdés: «Queremos que los pacientes pierdan el miedo a los tests genéticos”

Vicente Bellver: «La mayoría de investigadores no tienen formación en bioética»

Antonio Álvarez: «Las terapias paliativas son un pequeño claro en la inmensa oscuridad de las enfermedades neuromusculares”

Carmen Espinós: «En la Ciencia hay muchas mujeres soldado y pocas generales”

Juan Carrión, presidente de FEDER: «La investigación en enfermedades raras beneficia a toda la sociedad»

Carmen Agustín: “La Neurociencia interesa al gran público porque todos tenemos un cuerpo y un cerebro”

Tricotiodistrofia: “Nadia es la auténtica estafada”

Francis Mojica: “Nadie creía que CRISPR podía ser útil, pero nosotros decidimos seguir investigando»

Scroll al inicio
¿Hablamos?
1
Hola 👋👋
¿En qué podemos ayudarte?